martes, 31 de octubre de 2017

Aula Virtual - Actividad Nº 10

Actividad Nº 10 - Aula Virtual


Primer recurso utilizado WIKI


Segundo recurso utilizado: Foro



Tercer recurso: Chat


Cuarto Recurso: Archivo 





jueves, 26 de octubre de 2017

AUDACITY - RADIO TEATRO- PELÍCULA "BELGRANO"

TRABAJO PRÁTICO Nº7- AUDACITY
Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPL.

Se realizó un radio teatro con un fragmento de la película de Belgrano.

https://drive.google.com/open?id=1NzKOB52RDG7OaAo3FfnIA7_eWobiwPZP

CMAP TOOLS - Argentina enseña y aprende

CMAP TOOLS

CmapTools es un programa de software libre elaborado por la Universidad de Florida, que permite la creación de mapas conceptuales. El docente puede darle sentido educativo a la utilización de una herramienta tecnológica, convirtiéndose en facilitador, guía y andamiaje de sus estudiantes, mientras los alumnos van volcando en esta herramienta los significados que van construyendo.


http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1RSZ46DFW-1DZL92C-93/1%20er%20Examen%20de%20Didactica.cmap

Este Cmap.. se realizó en conjunto a la cátedra de Didáctica especifica de la Historia

Trabajamos con Google Drive

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.

Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.2

Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que no superen los 2048 x 2048 píxeles.


Creación de un Blogger

Blogger es un servicio mediante el cual los cibernautas pueden crear y manejar su propio blog, en el cual no deberán encargarse de ningún tipo de tarea de programación, como por ejemplo la escritura de códigos y la instalación de programas¸ y solo se limitarán a compartir sus publicaciones, que Blogger alojará en los servidores de Google.


Es el 3er trabajo practico en la cátedra de Tecnología e Información que se dicta en el 2do año de la carrera de Historia, en la UNLaR. 


Realizamos busquedas en el navegador Google

Primer trabajo practico de informática

Trabajo practico N° 1
ALUMNA: SILVA, ADRIANA ROXANA
2DO AÑO – PROFESORADO DE HISTORIA – UNLaR 2017
Consigna:
Generar una búsqueda relacionada con el 24 de marzo o eligiendo las palabras que queramos. Sacar captura de pantalla de cada paso y pegar en Word luego subir al blog.









Linea de tiempo - Programa Cronos

Linea del Tiempo - Guerra de las Malvinas - utilizamos el programa Cronos



Prezzi - Presentacion "Casa de Joaquin Victor Gonzalez"

https://prezi.com/p/lc7acwognt5g/ CASA DE JOAQUIN VICTOR GONZALES. La Casa del Dr. Joaquín V. González es un Monumento Histórico Nacional, construida aproximadamente en el año 1888, en un terreno comprado por los constructores Emilio Zolla y Agustín Benci, quienes hicieron la obra. Joaquín V. González compró la casa en el año 1891 y la habitó durante su gobernación de La Rioja. La casa es como un castillo de ladrillos, con torretas almenadas y ventanas góticas que parece ser de la época medieval. De la casa se destaca el zaguán con todos sus adornos y muebles a tono con la construcción. Su fachada con dos torres y grandes árboles, anteceden un pasillo de acceso con esculturas que conduce al primer patio con aljibe. Desde dicho primer patio se ingresa a las oficinas donde funciona el Archivo Histórico Provincial. La casa, como un pequeño castillo de ladrillos a la vista, con torretas almenadas y ventanas góticas, remite a la arquitectura medieval. En ella se destaca su zaguán ornamentado en estilo renacentista, con estucos policromados y armaduras de tamaño humano. Funciona aquí el Archivo Histórico Provincial. Con respecto a la vida del ex gobernador Dr. Joaquín V. González, en la casa escribió “Mis Montañas”. Como legislador, participó en la redacción de un proyecto de Constitución para La Rioja y ocupó interinamente el Ministerio de Relaciones Exteriores, interviniendo en las negociaciones relativas al diferendo limítrofe con Chile. Como titular del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, fundó la Universidad Nacional de La Plata, de la que fue Presidente durante varios períodos. Joaquín V. González firma la ley de Nacionalización de las Universidades Nacionales. Sus obras completas se recopilaron en 25 tomos. En 1.969 fue declarada Monumento Histórico Nacional por el poder Ejecutivo Nacional. El Archivo Histórico fue creado en 1.964 y funciona desde entonces en esta casa. Cuenta con un área de documentación, de investigación, hemeroteca y la biblioteca. La hemeroteca dispone de diarios, revistas locales y nacionales desde 1.809 hasta nuestros días.


















viernes, 13 de octubre de 2017

Stop Motion - Película "Belgrano"


Stop motion. Se trabajo con Movie Maker, aunque teníamos la opción de utilizar la aplicación monkey Jam que se utiliza para edición de vídeos. 
se extrajo un fragmento de la película de Belgrano. 

De paseo por el Museo de la UNLaR


Trabajo Practico realizado para la catedra de Informatica del Prof. de Historia de la UNLaR
se trabajo con Movie Maker y Audacity


jueves, 12 de octubre de 2017

Primer Parcial de Didáctica de La Historia nivel Secundario

SE ADJUNTA LA URL DE UN CMAP - Esta actividad se realizo en conjunto a la materia de Didactica Especifica de la Historia

http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1RSZ46DFW-1DZL92C-93/1%20er%20Examen%20de%20Didactica.cmap