domingo, 2 de septiembre de 2018

Secuencia Didactica (Clase de historia para 1ero 3era del Secundario)

HOLA! hoy les dejo una secuencia didáctica (plan de clases) con contenido que les servirá muchismo... mas adelante subiré la planificación...
Cabe resaltar que estas secuencias son de mis primeras practicas en el nivel secundario y están aprobadas por mi profesora de practica...
Les comentó que soy estudiante de 3er año del Profesorado Universitario en Historia para nivel secundario y superior de la Universidad Nacional de La Rioja - Argentina!
sin mas! aquí todo la información... recibo sugerencias!


Secuencia Didáctica
Institución: 
Espacio curricular: Historia
Profesora de cátedra: 
Profesora practicante: 
Curso y división: 1ero 3era
Días: 

Clase Nº : Explotaciones económica, social y organización del sistema económico colonial. 
Propósitos específicos
- Desarrollar una mirada crítica sobre la explotación económica, social de los indígenas.


Objetivos específicos
-Reconocer el impacto de la conquista sobre las sociedades indígenas.

Contenido
Explotaciones económica, social y organización del sistema económico colonial.

Inicio de la clase (5 minutos)
-Saludo inicial correspondiente.
-Tomar asistencia


Desarrollo (30 minutos)
-Recordando la clase anterior, a través de preguntas, se situará a los alumnos en tiempo y espacio, para poder abordar el tema que se tocará en esta oportunidad: Explotaciones económica, social y organización del sistema económico colonial. Dictare a los alumnos lo siguiente: La colonización de la América española se llevó a cabo durante el S. XVI y continuó en el siguiente. Para los españoles, lo más importante eran las riquezas y la explotación de los recursos americanos, tanto agrícola- ganaderos como mineros, para lo que se utilizó mano de obra indígena en diversas formas. Una vez que la Corona se aseguró del control del territorio, puso en práctica una serie de estrategias para organizar la explotación del potencial económico de sus colonias americanas.
A continuación les entregaré una copia en donde se detallará lo siguiente: El trabajo aborigen: Encomienda, Mita, Yanaconazgo. Cada uno de ellas con imágenes.
¿Qué recursos naturales explotaban en territorio americano?
La explotación de metales preciosos. La explotación de la tierra.
Monopolio* comercial, les dictare la definición de monopolio. Además contaran con una imagen ilustrativa.
Las consecuencias del Monopolio: El contrabando, les dictare la definición de contrabando y tendrán una imagen.
Los estudiantes leerán con mi ayuda lo dado en las copias y procederemos a explicar. Una vez fijado estos saberes procederemos a las actividades.


Actividades (35 minutos)
Los estudiantes deberán realizar grupos.
En el pizarrón procederé a escribir las siguientes actividades:
 Actividad: Explotación económica, social y organización del sistema económico colonial. 

1-¿Qué era lo más importante para los españoles/conquistadores en tierras americanas? Justifique su respuesta:
Los indios _____
El trabajo____
Las riquezas____
La salud de los indios____
Los valores_____   
La amistad entre indio y conquistador____
2-Realizar un cuadro, explicando las tres principales formas de trabajo indígena.
3-Explique en qué consistía el sistema de monopolio ¿existen en la actualidad monopolios?, de ejemplos.
4-¿Qué era el contrabando y que ofrecía? Para ud. ¿Era correcta esta práctica?, ¿Por qué? En la actualidad ¿Cree que aún existen estas actividades? De ejemplos.


Cierre de clase (10 minutos)

Haremos  una puesta en común entre todos y pediré a los estudiantes que respondan en voz alta las preguntas dadas.
Se evacuaran las dudas que hayan surgido y se da por finalizada la clase.



Recursos

-Pizarrón
-Fotocopias
-Marcadores


Bibliografía
  • Historia 2 “América y Europa entre los S. XV y XVIII – Editorial Aique.
  • La colonización del nuevo mundo (la edad moderna) Editorial Santillana.



 CUALQUIER SUGERENCIA QUE TENGAS O SI DESEAN QUE POSTEE OTRAS COSAS REFERIDAS A LA HISTORIA LO COMENTAN ABAJO! ESPERO LES SEA DE AYUDA!






No hay comentarios:

Publicar un comentario